III Jornadas Ibéricas de Ecología del Paisaje
La ciudad de Cáceres acoge los días 5 y 6 de mayo de 2016 las III Jornadas ibéricas de ecología del paisaje. El paisaje: la escala humana en ecología
Objetivos de la convocatoria
- Recuperar e impulsar la colaboración entre las dos asociaciones ibéricas de Ecología del Paisaje: identificar líneas y objetivos de colaboración.
- Impulsar el funcionamiento de una Asociación Española de Ecología del Paisaje, como parte de IALE y conectada con la AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre)
- Reunión anual de la APEP (Asociación Portuguesa de Ecología del Paisaje)
El primer día estará dedicado a sesiones científicas. Al final de la Jornada tendrán lugar reuniones por separado de las dos asociaciones convocantes, para tomar decisiones sobre su funcionamiento perspectivas y actuaciones futuras. Posteriormente, una breve reunión conjunta para comunicar acuerdos.
El segundo día hasta las 11,30 h se dedicará asimismo sesiones científicas y el resto de la jornada a visita de campo, con exposiciones y debates sobre los paisajes del norte de Extremadura. Para el día siguiente, ya fuera del Congreso, se propondrá una visita opcional, por la mañana, al Parque Nacional de Monfragüe.
Las sesiones científicas se organizarán en torno a un grupo de temas -problemáticas- (científicos y/o tecnológicos) compartidos por los paisajes ibéricos, si bien con una perspectiva amplia, situándolos en el marco de los paisajes culturales europeos y mediterráneos; sin olvidar su conexión e influencia en los paisajes de América Latina y África.
Temas:
- Paisajes agrarios de los países ibéricos. Su sentido adaptativo, interés para la conservación, los servicios que prestan, amenazas. Incluye los ámbitos mediterráneo, atlántico y macaronésico.
- Servicios ecosistémicos en la escala de paisaje. Evaluaciones, representación y traslado al territorio. Importancia de considerar la escala de paisaje para asegurar los servicios.
- Desafíos en la gestión del paisaje. Impulsores de cambio: el clima, la globalización y el cambio global como determinantes. Impactos: fuego, invasiones biológicas, abandono rural, infraestructuras, etc. Restauración. Neoecosistemas.
- Paisaje urbano y periurbano. La ecología urbana en los países ibéricos y mediterráneos. Originalidad y principales características. La calidad de vida como objetivo. Planificación en la transición rural- urbano.
- Dinámicas territoriales. Procesos y pautas comunes en los países ibéricos, la escala geográfica. La congestión del litoral. Paisajes olvidados, el interior continental. Papel de las nuevas infraestructuras. Los paisajes culturales, valores y amenazas.
- Herramientas para la intervención en el paisaje. La custodia del territorio, un balance de experiencias. Responsabilidad social: instituciones, empresas y participación pública.
Fechas: 05/05/2016 – 06/05/2016
Organiza: APEP, IALE Europa, Universidad de Extremadura, Comité IALE España, para la creación de la Asociación Española de Ecología del Paisaje
Lugar: Cáceres
[useful_banner_manager banners=6 count=1]