13 millones de euros para la modernización del rural y litoral vasco

El Gobierno Vasco habilita 13 millones de euros para la modernización y mejora de la calidad de vida en el medio rural y litoral de Euskadi.

 

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y política Alimentaria Bittor Oroz ha participado esta mañana en el acto de inauguración del edificio Batzarremuno de Altzo, un nuevo espacio polivalente que ofrece servicios públicos turísticos, culturales y sociales. Este proyecto ha contado con ayudas del programa EREIN otorgado por el Gobierno Vasco.

Con una firme apuesta por el desarrollo rural y litoral de Euskadi, el Gobierno Vasco ha habilitado 13 millones de euros para financiar actividades e inversiones en el medio rural y litoral de Euskadi correspondientes a la convocatoria del año 2014 en los programas Erein, Leader e Itsaspen. De esta manera se avanza en la consecución de uno de los objetivos prioritarios del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, consistente en la modernización y la mejora de la calidad de vida en el medio rural y litoral de Euskadi.

Las actividades que se desarrollan en el marco de estos programas se engloban en la estrategia del ejecutivo vasco con relación a la reactivación del sector primario y la revitalización del medio rural y Litoral de Euskadi, denominado NIREA Akordioa al que recientemente la consejera Arantza Tapia ha mostrado su adhesión reiterando “el compromiso del ejecutivo vasco con las personas del sector primario y los habitantes del medio rural y litoral de Euskadi”.

De los tres programas de ayudas aprobados para este 2014 el que contempla una mayor cuantía es EREIN, que está dotado con 6,6 millones de euros destinados a financiar actividades e inversiones de promoción y desarrollo en las zonas rurales.

En concreto, al amparo del programa de ayudas Erein se apoyan actuaciones relacionadas con la mejora y creación de servicios básicos para la economía y población rurales, su renovación y desarrollo, la preservación y mejora del patrimonio rural, la creación, ampliación y modernización de empresas (incluyendo sus correspondientes infraestructuras de apoyo), creación de empleo y mejora de la vivienda.

Por lo que se refiere al Programa LEADER, cuenta con una dotación ligeramente superior a los 4 millones de euros, de los que 2.762.500 se otorgan con cargo a los Presupuestos Generales de la CAE y 1.300.000 con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Con estas ayudas se pretende favorecer el desarrollo socioeconómico a fin de promover el mantenimiento de la población rural fomentando las oportunidades de empleo y mejorando la dotación de equipamientos y servicios para mejorar su calidad de vida.

El programa ITSASPEN, por su parte, cuenta con 2.300.000 euros con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE). El objeto de este programa de ayudas es potenciar la promoción y el desarrollo de las zonas litorales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, mejorando los servicios básicos y la calidad de vida de la población y apoyando la generación de nuevas actividades económicas que contribuyan a la revitalización y renovación de las poblaciones costeras y al desarrollo de las mismas.

La orden se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco el próximo 22 de agosto, fecha a partir de la cual los interesados cuentan con un mes para presentar solicitudes.

Fuente: http://www.nasdap.ejgv.euskadi.net

 

[useful_banner_manager banners=5 count=1]

 

 

TYS MAGAZINE - Anunciantes

Jose Taboada

Socio fundador de Tysgal Medio Ambiente, donde coordina proyectos de evaluación ambiental, ordenación del territorio e integración paisajística. Compagina su labor técnica con la divulgación, promoviendo soluciones sostenibles para el territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba