Una red de «informadores voluntarios» crea un mapa de olores

Una aplicación con informadores voluntarios genera un mapa de olores en tiempo real para combatir las pestilencias y este miércoles se firmó un convenio entre varias instituciones, la patronal química, el puerto y el Centro Tecnológico de la Química (CTQ) para extender este proyecto.
La aplicación Nasap la ha desarrollado el CTQ dentro del llamado Proyecto de Participación Ciudadana-Sistema de Monitoreo de Olores, iniciado en el 2009 a raíz de las quejas por múltiples episodios de pestilencias.
Se trata de una aplicación restringida (el CQT proporciona la contraseña a los interesados) que cuenta con 150 informadores voluntarios de malos olores y también tiene en cuenta las llamadas al 112 por pestilencias.
Fuente: www.larazon.es
[useful_banner_manager banners=7 count=1]