Libro gratuito: Guía práctica de teledetección y fotointerpretación

Hoy en TYSmagazine os recomendamos la descarga de este manual cuyo objetivo es servir como guía didáctica de aplicaciones de teledetección y fotointerpretación en Geografía. Las nuevas materias de grado y máster relacionadas con las tecnologías de información geográfica, abreviadas a TTIIGG o TIGs, requieren nuevos documentos didácticos adaptados a las técnicas actuales de enseñanza.
El libro fue creado por María del Pilar García Rodríguez, Juan José Sanz Donaire, María Eugenia Pérez González y Angel Navarro Madrid. Fue presentado por la Universidad Complutense de Madrid en 2012.
En esta guía se han seleccionado imágenes de satélite del Instituto Geográfico Nacional, (del Plan Nacional de Teledetección, PNT) y del programa americano Global Land Cover Facility (GLCF). Además, se utiliza material de apoyo para la interpretación de las fotografías aéreas e imágenes de satélite, tanto en formato impreso como en formato digital, accesible en las páginas web institucionales. Se han incluido: mapas topográficos, ortofotografías y mapas del Sistema de Información de Ocupación del Suelo (SIOSE) del Instituto Geográfico Nacional (IGN), modelos digitales del terreno (MDT), ortofotogramas e imágenes extraídos del popular programa Google Earth © y mapas geológicos y geomorfológicos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
En el libro se estudian 5 áreas representativas:
I. Relieves tabulares: Guadalajara (Chiloeches e Hita)
II. Serranía de Cuenca: relieves en estructura plegada y modelado kárstico
III. Relieves volcánicos: Campo de Calatrava
IV. Los Montes de Toledo y su piedemonte septentrional
V. Dinámica fluvial: vertiente meridional de Gredos
Descargar el libro
excelente libro
Agradecer toda vuestra labor!! Salud-os
Interesante libro.
Por favor pasalo a tuyita1963@yahoo.es
Lo necesito y ya no esta disponible. Gracias
Si que está disponible, tarda un poco de tiempo en descargar.
Un cordial saludo desde el equipo de TYS Magazine
Es un buen libro y me gustaria contar con el el conocimiento sobre la geologia es muy imortante…
Muchas gracias por la contribución, por compartirla y por difundir un tema tan intersante para la Geografía y otras tantas ciencias afines.
Un excelnte documento