Ecoturismo: la naturaleza al servicio de la excelencia

Situarse con éxito en un mercado que crece a un ritmo anual del 15% al 20% y que en España mueve un volumen de negocio de 2.000 millones de euros, exige a las empresas de turismo de naturaleza alcanzar un grado de excelencia acorde a un público exigente con aspiraciones de seguir siendo exclusivo.
El llamado ecoturismo se consolida en España anclado -a veces desafortunadamente- a actividades deportivas, como escalada, rafting o senderismo, o a rutas gastronómicas, pero lucha por abrirse camino en segmentos como el turismo estelar o el ornitológico, este último ya maduro en otros países europeos.
De hecho, según datos de SEO/BirdLife, se estima que en Europa hay diez millones de viajeros que se desplazan cada año para ver aves, es decir, para practicar el birdwatching, procedentes sobre todo de Reino Unido, Holanda y Alemania.
Y no es por falta de inspiración de las empresas o porque España no posea una amplia oferta de espacios y especies; «el problema es la falta de promoción», asegura Luis Sitges, impulsor de Birding Trekking and Nature y ornitólogo «por afición y pasión».
Este empresario dedica su tiempo a diseñar rutas de observación de aves a la carta y hacer de guía a turistas, fundamentalmente extranjeros, que buscan un producto concreto con un alto grado de exigencia. «Te dicen qué especie quieren ver y tú les garantizas el mejor lugar para hacerlo», dice en declaraciones a EFEverde.
Fuente: www.lavanguardia.com
[useful_banner_manager banners=8 count=1]