Buenas prácticas: Urbanismo Táctico

Hoy en TYS Magazine nos vamos adentrar en el Urbanismo Táctico.
El Urbanismo Táctico es un que se piensa y despliega a pequeña escala y a nivel de calle. La ciudad construida paso a paso, cuadra por cuadra: más que como sistema ordenado, racional y controlado, el espacio que se construye a través de pequeños encuentros, acciones y colisiones entre necesidades, intereses y deseos. El urbanismo táctico lo conduce la ciudadanía, creando nuevos espacios públicos a través de su involucramiento activo y por lo general espontáneo.
Ejemplos de Urbanismo Táctico:
Campo de la Cebada, Madrid
Los vecinos de la Latina (Madrid) se pusieron a la obra con un solar fruto del derribo de una piscina municipal, en el Campo de Cebada. Lo que en un principio era un terreno vacío, «porque ya no había dinero público para hacer nada», se ha convertido en un pulmón de actividades ciudadanas en pleno cenro de Madrid.
Poder Huemul
Poder Huemul from Simón Gallardo on Vimeo.
Poder Huemul es una serie de acciones de urbanismo táctico por las cuales se pretende activar colectivamente el pasiaje social de un barrio con gran trascendencia histórica ubicado en el sector de Franklin como lo es el Barrio Huemul, planteado por Ramón Barros Luco en 1911 como población modelo para obreros en la entonces periferia de la ciudad. Poder Huemul es un colectivo que nace del cruce desde el taller Paisaje y Territorio UDP en conjunto con la Fundación Huemul.
PlantaBanda – Ecobarrios para la ciudad
PlantaBanda – Ecobarrios para la ciudad from Emiliano de la Maza on Vimeo.
PlantaBanda es una ONG, cuya labor es la de articular a los vecinos de un barrio para la conformación de un ecobarrio a través de la experiencia en el trabajo de recuperación de espacios públicos con huertos urbanos. Hoy estamos trabajando en 4 barrios en Santiago y Providencia.
Altavista, Monterrey
Utilizando materiales prestados o hallados en la calle, estudiantes de la Cátedra de Urbanismo Ciudadano del @TecdeMty crearon una isla en el centro de una complicada intersección por la Zona Tec para observar cambios en la conducta de automovilistas y peatones. El experimento de ‘urbanismo táctico’ fue promovido por Mike Lydon, reconocido planeador, escritor y activista para ciudades más vivibles, quien visitó la universidad para participar en diversas actividades.
Autor: Jose M. Taboada Contacto: jtaboada@tysgal.com
[useful_banner_manager banners=6 count=1]