Evaluando los impactos de la movilidad sustentable #Webinar

El webinar Evaluando los impactos de la movilidad sustentable está presentado por Gisela Méndez, Directora de Investigación y Desarrollo de Capacidades CTS EMBARQ México (WRI).
El programa del World Resources Institute (WRI) y el WRI Ross Center for Sustainable Cities, EMBARQ ha crecido en una red de 5 centros alrededor del mundo, en Brasil, China India, México, Turquía y una oficina en Washington, D.C., con más de 170 expertos en una amplia variedad de áreas de trabajo.
El WRI es una organización global dedicada a la investigación que abarca más de 50 países, con oficinas en Estados Unidos,China, India, Brasil, etc. Nuestros más de 450 expertos y personal trabajan en estrecha colaboración con los líderes para convertir grandes ideas en acción para mantener nuestros recursos naturales, los principios de oportunidades económicas y el bienestar humano.
La implementación de calles peatonales, calles compartidas, corredores ciclistas, zonas de servicio para bicicleta pública y corredores de transporte masivo ha logrado importantes transformaciones urbanas, sociales, ambientales, económicas y espaciales en la Ciudad de México. En este proceso surgen diversas interrogantes: qué significa la implementación de estos nuevos proyectos, cuáles son sus impactos, qué aportes ofrece a la calidad de vida de los que habitamos la ciudad, cuál es el impacto de las acciones en temas de políticas públicas e implementación de proyectos de movilidad urbana sustentable. Ante tales cuestionamientos, en nuestro siguiente #SeminariOnline hablaremos sobre la importancia de medir, monitorear y evaluar las políticas exitosas del sistema de movilidad, así como de identificar resultados adversos a los esperados por los proyectos.
Fuente: EMBARQ México
[useful_banner_manager banners=18 count=1]