Manual de restauración y gestión del Bosque Atlántico

El Manual de restauración y gestión del bosque atlántico está promovido por la Fundación Banco Santander, en el 2016 , con la colaboración de Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) . La coordinación y dirección fue llevada a cabo por Carlos Sánchez Martínez .

Este manual se enfoca en el bosque atlántico en la montaña cantábrico-burgalesa. Se llama montaña cantábrico-burgalesa al macizo montañoso situado en el sector oriental de la cordillera Cantábrica, donde se encuentra el límite administrativo de las provincias de Cantabria, al norte, y Burgos, al sur.

Engloba los montes del Pas y los valles pasiegos de los ríos Pas, Pisueña y Miera; el valle de Soba, con los altos de La Sía o Cañoneras, en Cantabria; los montes del Somo y Valnera, los altos de la Imunia y La Lusa, en Burgos. Se trata de macizos montañosos continuos con una dirección oeste-este, que presentan una clara diferenciación norte-sur, debido al diferente régimen de pluviometría, que hace que la parte cántabra sea más húmeda y la parte burgalesa más seca y fría, debido a una menor influencia oceánica.

 


En este manual se habla que es bosque atlántico y las caracerísticas del mismo en la montaña cantábrico-bugalesa. Además se aborda los siguientes temas:

  • Problemática histórica de la deforestación.
  • Espacios Naturales, Red Natura 2000 y conectividad ecológica .
  • Restauración del bosque atlántico
  • Resultados
  • Perspectivas de futuro
  • Ejemplos de experiencias de reforestación en la montaña cantábrico-burgalesa

Abrir Manual de restauración y gestión del Bosque Atlántico

Fuente: Fundación Naturaleza y Hombre

 


TYS MAGAZINE - Anunciantes

Jose Taboada

Socio fundador de Tysgal Medio Ambiente, donde coordina proyectos de evaluación ambiental, ordenación del territorio e integración paisajística. Compagina su labor técnica con la divulgación, promoviendo soluciones sostenibles para el territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba