Manual de la empresa responsable y sostenible: conceptos, ejemplos y herramientas de la Responsabilidad Social Corporativa o de la Empresa

Como su título y subtítulo reflejan, la presente obra pretende tener un eminente carácter práctico. Ha sido concebida por los autores con una doble versatilidad: como una herramienta de gestión empresarial al servicio de los directivos de empresa y como manual de aprendizaje universitario de los futuros economistas de empresa.
Su elaboración surge de la necesidad de dar cobertura académica al contenido de las nuevas disciplinas universitarias en la materia, con un enfoque pragmático, incardinado en las realidades y estrategias del mundo de la empresa. Asimismo, esta publicación se fundamenta en la necesidad de ofrecer a la dirección de las empresas un manual que incluya todas las definiciones, conceptos, funciones, actividades y recomendaciones en materia de Responsabilidad Corporativa que permitan mejorar la gestión empresarial y optimizar los resultados, tanto para las propias compañías como para el entorno físico y social en el que operan.
La obra tiene su origen en el trabajo realizado por la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) sobre la Responsabili dad Social de la Empresa publicado en Junio de 2007, que fue dirigido y coordinado por los autores de este libro. Con esta obra se da continuidad a aquel trabajo y se profundiza en un camino práctico lleno de ejemplos concretos de la realidad empresarial. Corresponde agradecer por tanto, de forma muy especial, a la RACEF en la figura de su Presidente, Jaime Gil Aluja, la colaboración y el patrocinio de esta Obra, sin los que no hubiera visto la luz. Asimismo, deseamos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los miembros del grupo de trabajo que participaron en aquella publicación, algunas de cuyas contribuciones han formado parte de la docum entación soporte de este libro: Francisco Abad, Jesús Abadía, Antonio Argandoña, Carlos Balado, Manuel Barranco, Borja Baselga, Mariano Carbajales, Fernando Ca sado, Juan Manuel Cendoya, Joaquín Garralda, Ramón Guardia, Ángel Ibisate, Javier López-Galiacho, Joaquín Marhuenda, José María Méndez, Francisco Mesonero, Íñigo Sagardoy, Carlos Sánchez Olea, Núria Vilanova y Justo Villafañe.
Fuente: FEMP
[useful_banner_manager banners=6 count=1]