Libro gratuito: Aplicación de un SIG al análisis de los datos de incendios forestales en España

El planteamiento de este trabajo responde al interés de generar información de apoyo y complemento, tanto a las actividades de gestión forestal llevadas a cabo por las distintas administraciones, como a otros trabajos realizados por los organismos de investigación (universidades,CSIC, Programa SEXTANTE, Proyecto FIRESTAR, etc.) que generan conocimientos en aspectos relacionados con la prevención y gestión de los incendios así como en la evaluación y gestión de daños. En este sentido, la metodología que se propone puede facilitar el análisis de la información recogida en los partes de incendios y que se incluye en la base de datos de incendios de la antigua Dirección General de la Biodiversidad (DGB), actualmente Dirección General del Medio Natural y Política Forestal.
[useful_banner_manager banners=7 count=1]
de mucha ayuda, es un placer seguiros, gracias por vuestros contenidos.
Puede ser de utilidad como ejemplo de aplicación SIG en incendios, pero hay que decir que no se trata de un libro, propiamente, sino de un Proyecto de Fin de Carrera.