Las diez amenazas para los espacios protegidos

La crisis económica y los recortes están afectando dramáticamente a las áreas protegidas en España. La inversión por hectárea en los parques nacionales (la figura de máxima protección) descendió un 63% entre el año 2010 y el 2012, mientras que el empleo bajó en el conjunto de espacios naturales un 65% en siete años (hasta el 2012).
Así lo indica el Anuario 2013 (descargar) del estado de las áreas protegidas en España, elaborado por Europarc-España, una oenegé que funciona con ayuda de las administraciones. El documento evidencia la opacidad de las administraciones, que siguen negando la información básica, incluida la valoración del estado de conservación de estos espacios.
1- Escasa inversión en parques nacionales
2- Escasa inversión en parques naturales
3- Aigüestortes, el farolillo
4- Menos empleo
5- La planificación, en espera
6- Y en la Red Natura
7- Poca transparencia
8- Sin datos de conservación de los parques
9- Examen a la Red Natura 2000
10- Menos visitas desde 2004
Fuente: www.lavanguardia.com
[useful_banner_manager banners=7 count=1]