La NASA demuestra que el polvo del Sahara fertiliza la Amazonia
Un satélite de la NASA ha cuantificado en 3D la cantidad de polvo que viaja desde el desierto del Sahara al selva amazónica. Entre este polvo, el fósforo es un nutriente y fertilizante esencial del que depende toda la Amazonía para prosperar. Los datos han sido recogidos por un instrumento lidar en nubes y aerosoles, Lidar de la NASA y de infrarrojos Pathfinder Satélite de Observación o CALIPSO, satélite desde 2007 hasta 2013. Un promedio de 27,7 millones de toneladas de polvo por año – suficiente para llenar 104.980 camiones semi – caída de la superficie sobre la cuenca del Amazonas. La porción de fósforo, un estimado de 22 mil toneladas por año, es aproximadamente la misma cantidad que la perdieron de la lluvia y las inundaciones. El hallazgo es parte de un esfuerzo de investigación más grande para entender el papel de polvo y aerosoles en el ambiente y en el clima local y global.
Fuente: NASA
[useful_banner_manager banners=7 count=1]