El futuro de las energías renovables
La tecnología eólica y la fotovoltaica abaratan sus costes de producción pero sufren el parón en España. Mientras la central nuclear de Garoña ve despejado su horizonte -por la posible ampliación de la autorización de funcionamiento-, las decisiones del Ejecutivo han comportado el parón total de los nuevos proyectos de energía renovable. Se han eliminado las primas para las nuevas instalaciones eólicas y fotovoltaicas, y se han acordado drásticos recortes para aquellas que ya venían recibiéndolas.
En el 2013, sólo instalaron en España 175 MW eólicos y 243 MW solares fotovoltaicos. “Ante la inseguridad jurídica, no se dan las condiciones para obtener la financiación” dice José Donoso, director general de UNEF (patronal del sector fotovoltaico). Además, no despega el autoconsumo doméstico con energía renovable. Tras las protestas contra el impuesto a sol que iba a introducirse por la producción la autoconsumo, el Gobierno ha dejado en el limbo el decreto preparado, lo que ha tenido igualmente un efecto disuasorio y de desconfianza para el ciudadano.
Fuente: www.lavanguardia.com