Ecobarómetro Fundación Endesa Cultura ecológica y educación
La Fundación Endesa, en el 2016, en su compromiso por la promoción de la cultura ecológica a través de la educación y con el interés de profundizar en el conocimiento de los jóvenes en materia de medio ambiente, ha realizado el informe “Ecobarómetro. Cultura Ecológica y Educación”.
Este estudio persigue un doble objetivo: por un lado, el de dar continuidad a los estudios que, a escala nacional e internacional, se ocupan de evaluar los factores que facilitan un desarrollo sostenible e integral. Por otro, el de conocer hasta qué punto la educación y otros actores sociales intervienen en la implicación ecológica y medioambiental de las personas. Para su elaboración, Fundación Endesa ha contado con la participación de la Fundación Europea Sociedad y Educación, un centro de investigación socioeducativa, y con Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, de Analistas Socio-Políticos y autores del informe, quienes han construido, a través de la aplicación de dos encuestas de opinión pública, un enfoque algo diferente, basado en la idea de explorar los vínculos entre “cultura ecológica” y “educación”.
El estudio ha encuestado dos muestras de 1.000 individuos, que son representativas de la población internauta de 18 a 35 años y de la población general de 18 a 75 años, respectivamente.
Una de las conclusiones más destacadas del Ecobarómetro es que más dela mitad de los jóvenes de 18 a 35 años considera que la cantidad de contenidos dedicados al medio ambiente y la energía durante el aprendizaje escolar (hasta los 16 años) es «muy insuficiente o insuficiente».
Podeis consultar el Ecobarómetro en el siguiente Link:
Ecobarómetro Fundación Endesa Cultura ecológica y educación
Fuente: Fundación Endesa