TURISMO LOCAL: CLAVES DE ÉXITO

En la actualidad son muchos países en los que el turismo actúa como un motor de desarrollo favoreciendo la entrada de divisas y la creación de empleos directos e indirectos. En la actualidad, según el World Travel & Tourism Council’s (WTTC) el turismo aporta el 3% del PIB mundial y representa el 6% de las exportaciones de servicios. Es además el cuarto sector exportador, después del petróleo, los productos químicos y la automoción generando unos 235 millones puestos de trabajo, o sea uno de cada doce empleos en el mundo.
A tenor de los datos parece que claro que en el actual contexto económico mundial el desarrollo y promoción de los productos turísticos es una opción muy interesante como medio de promoción económica. A continuación presentamos algunas claves para conseguirlo:
- Consolidar los productos turísticos actuales con mayor potencial. El objetivo es enriquecer la estancia de los visitantes dotándola de una experiencia más completa.
- Impulsar los productos existentes y promocionarlos en mercados con potencial de visitantes.
- Colaborar con los territorios cercanos para conseguir un mejor desarrollo de determinados productos que, en solitario, tendrían una proyección residual pero que colectivamente cobrarán gran interés.
- Crear nuevos productos para nuevos mercados potenciales de interés logrando así una mayor diversificación. Es importante ofertar productos competitivos con el objeto de consolidarse como destino turístico.
- Hacer una buena campaña de promoción y difusión de los productos. Esta promoción debe realizarse tanto en lo referente a la señalización e interpretación como en lo que atañe a los medios distribuibles (folletos específicos in situ). La información posibilitará una mayor comprensión mejorando la experiencia turística de cada cliente.
- Estructurar las ofertas de productos turísticos, siempre que sea posible, para facilitar su adaptación a los requerimientos de oferta y la demanda. Con ello evitaremos tener una excesiva dependencia de un mercado concreto o de una época del año determinada.
- Debemos dar al visitante aquello que nos hace diferentes haciendo que las ofertas correspondientes sintonicen con el posicionamiento del destino, contribuyendo a su proyección en el mercado.
A lo largo de los siguientes artículos iremos analizando la situación del turismo en Galicia (mercado, productos, características, etc.) para valorar si se está sacando todo el provecho a una comunidad que tiene tanto que ofrecer a visitantes de todo el mundo.
Autor: Víctor Bouzas
[useful_banner_manager banners=16 count=1]