Urbanismo inclusivo. Las calles tienen género
Este documento recoge y profundiza en las buenas prácticas del Urbanismo del seminario: “Urbanismo inclusivo”, organizado en Vitoria-Gasteiz en el 2011.
En el informe Urbanismo inclusivo. Las calles tienen género contempla los siguientes puntos:
- Historia del uso del espacio público. Género y Urbanismo en la actualidad
- Estudio sobre “Mapas de la criminalidad y percepción de la inseguridad”
- Diagnóstico de seguridad de Vitoria-Gasteiz
- Mapas de la ciudad prohibida
- Aplicación de la Ley de Igualdad en las Administraciones Públicas de la CAPV
- Informe sobre el grado de desarrollo de las políticas de igualdad de género en el planeamiento urbanístico municipal de la CAPV
- Decisiones a pequeña escala, grandes cambios – El quehacer de los Ayuntamientos
- Movilidad sostenible y género
- Integración urbana del transporte ferroviario desde la perspectiva de género
- Tendencias de futuro
- Evaluación previa de impacto en función del género
- Participación ciudadana
- El urbanismo en clave de género: una experiencia transversal
- Proyecto “Aquí ahora jugamos tod@s”
- Lecciones desde la experiencia local
- Talleres: Lecciones desde la experiencia local, Auditorías locales de seguridad: Urbanismo inclusivo y victimología: la consideración de los resultados de las investigaciones criminológicas en las auditorías locales de seguridad para las mujeres, Mapas de la ciudad prohibida y procesos participativos, ampliando horizontes para un urbanismo inclusivo
Descargar Urbanismo inclusivo. Las calles tienen género
Fuente: www.garraioak.ejgv.euskadi.eu