¿Que es el urbanismo feminista?
Os dejamos un pequeño vídeo del Col.lectiu Punt 6 donde explica el concepto de urbanismo feminista, un concepto que empieza a arraigar en las políticas de diseño urbano.
El urbanismo feminista o de perspectiva de género, un concepto de tratamiento de las ciudades teorizado en los años 1970, que comenzó a aplicarse en los 1990 y que ahora, con los nuevos ayuntamientos, empieza a entrar en la agenda de las capitales españolas.
La planificación neutral y universal no existe. Las relaciones de género intervienen en la configuración del espacio y atribuyen jerarquías y prioridades. El modelo de ciudad que tenemos es heredero del paradigma desarrollista, que valora solo lo productivo y remunerado menospreciando las tareas reproductivas y de cuidados. Este modela refuerza la falsa dicotomía que asocia la esfera productiva con lo público, lo masculino y el poder y la reproductiva con el ámbito de lo privado y lo femenino, reproduciendo discriminaciones de género.
El urbanismo feminista se centra en pensar quién vive, cómo vive y qué necesidades se tienen en el territorio sin espacios que nos constriñan y nos limiten.
Tenemos que crear ciudades que puedan acoger y ofrecer una buena calidad persona independientemente de su edad, procedencia, raza o género.
Si queréis más información podéis consultar la Guía de urbanismo con perspectiva de género publicada hace algunos meses.
Fuente: http://www.punt6.org/
[useful_banner_manager banners=20 count=1]