Proyecto AL-LAs Cooperación y aprendizaje entre ciudades de América Latina y Europa

Hoy en TYS Magazine nos acercamos al Proyecto AL-LAs, alianza euro-latinoamericana de cooperación entre ciudades, que buscan fortalecer sus relaciones internacionales para mejorar sus políticas públicas y su desarrollo territorial.
En un mundo cada vez más urbano y globalizado, ciudades de todos los continentes enfrentan desafíos comunes como la exclusión social, el cambio climático o la inseguridad.
Las ciudades son también núcleos de creatividad e innovación en la búsqueda de soluciones a los problemas globales. No hay ciudad o gobierno local, por más grande o pequeño que sea, que no tenga algo que aprender y algo que enseñar al mundo.
Con esta convicción, desde 2013, desde la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades, Proyecto AL-LAs, acompañamos y fortalecemos lo que hemos llamado “La irreversible internacionalización de los gobiernos locales”
Bajo el liderazgo del Gobierno de la Ciudad de México, en AL-LAs nos sumamos las ciudades de Belo Horizonte, Brasil; Lima, Perú; Morón, Argentina; Medellín, Colombia; Quito, Ecuador y Montevideo, Uruguay, así como a las redes europeas de Ciudades Unidas de Francia y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, España. Se une como aliado la Alcaldía de Río de Janeiro en Brasil.
AL-LAs es una nueva forma de pensar, entender y transformar las relaciones internacionales.
El objetivo general de AL-LAs es fortalecer las relaciones internacionales de los gobiernos locales de América Latina, sus redes y asociaciones para mejorar la calidad de sus políticas públicas y su desarrollo territorial.
[useful_banner_manager banners=6 count=1]
Existen tres objetivos específicos:
- Reforzar la capacidad institucional de las autoridades locales de América Latina para establecer una política pública profesional de relaciones internacionales y trabajar de forma coordinada en red.
- Contar con planes estratégicos participativos de internacionalización y mecanismos de concertación multi-actores para la cooperación internacional.
- Acompañar proyectos de cooperación descentralizada en tres temas: sustentabilidad; inclusión social; y atractividad territorial.
El Proyecto AL-LAs promueve:
- Construcción de una nueva red de ciudades latinoamericanas activas internacionalmente.
- Realización de 7 talleres de aprendizaje e intercambio para el fortalecimiento institucional.
- Publicación de una colección de Cuadernos para la Internacionalización de las Ciudades de América Latina.
- Creación de una Plataforma Tecnológica para la gestión del conocimiento en los temas del proyecto.
Muestra de este trabajo del Proyecto AL-LAs os dejamos este interesante Webinar sobre la Acción internacional para una ciudad sustentable
Fuente: https://www.proyectoallas.net
[useful_banner_manager banners=7 count=1]