Manual práctico de cartografía y orientación en la montaña
Se trata de un completo documento creado por Constantino Vázquez Fernández en el que se nos explica cómo leer e interpretar un mapa topográfico (simbolos, orientación, etc.), los fundamentos de las redes geodésicas y como emplear un GPS para orientarse y trabajar en zonas montañosas. Podéis descargaros el manual en este link [Curso de cartografía y orientación en la montaña]
Aquí os dejamos el índice de contenidos:
TEMA I
1.1 CONCEPTOS BÁSICOS: POLOS, PARALELOS Y MERIDIANOS- LATITUD Y LONGITUD
1.2 COORDENADAS GEOGRÁFICAS
1.3 PROYECCIÓN U.T.M
1.4 COORDENADAS UTM
1.5 DESIGNACIÓN DE COORDENADAS UTM
1.6 PROYECCIÓN POLAR. SISTEMA UPS
TEMA II
2.1 MAPAS TOPOGRÁFICOS. INFORMACIÓN Y SÍMBOLOS 2.2 ESCALA Y COORDENADAS
2.3 CURVAS DE NIVEL
2.4 FORMAS DEL TERRENO
2.5 DISTANCIAS
2.6 PENDIENTES Y PERFILES
2.7 POLOS Y DIRECCIONES
2.8 BRÚJULA. CARACTERÍSTCAS Y USO
2.9 OTROS MÉTODOS DE ORIENTACIÓN
2.10 MAPAS DE CORDALES
TEMA III
3.1 GEOIDE Y ELIPSOIDE
3.2 EL DATUM
3.3 REDES GEODÉSICAS
3.4 CAMBIO DE DATUM. ETRS89
3.5 GPS (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL)
3.6 BASES DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA GPS
3.7 USO DEL RECEPTOR GPS. CONCEPTOS BÁSICOS
3.8 PROGRAMAS DE PC PARA USAR CON EL GPS
[useful_banner_manager banners=7 count=1]