La Teledetección: Descubriendo el territorio invisible

teledeteccion

De la mano de un niño, que luego se convierte en geógrafo, se muestra la investigación que se realiza para descubrir el “territorio invisible” a través de las técnicas de Teledetección, que proporciona información sobre longitudes de onda no visibles, captadas por sensores, para dar respuesta a importantes problemas sociales y ambientales como, por ejemplo, los incendios forestales.

Desde una zona incendiada en Ejulve (Teruel), investigadores del grupo Geoforest del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza  muestran mediante el trabajo de campo cómo se relaciona la realidad con los datos de teledetección y cómo se expresan los resultados en cartografía útil para la investigación y la ordenación del territorio. El documental ha sido realizado por Paloma Ibarra Benlloch (profesora titular de Geografía Física, Vicedecana de Profesorado e Innovación Docente), junto a los investigadores predoctorales Daniel Borini Alves, Antonio Montealegre Gracia y Olga Rossero Vlasova.

http://vimeo.com/96893590

Fuente: Universidad de Zaragoza

[useful_banner_manager banners=7 count=1]

TYS MAGAZINE - Anunciantes

Jose Taboada

Socio fundador de Tysgal Medio Ambiente, donde coordina proyectos de evaluación ambiental, ordenación del territorio e integración paisajística. Compagina su labor técnica con la divulgación, promoviendo soluciones sostenibles para el territorio

2 comentarios

  1. Muy buen material didáctico para que los profesores puedan ponerlos en practica en las Escuelas y las Universidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba