La basura estorba en Latinoamérica
En algunos barrios pobres del Gran Buenos Aires —periferia de la capital argentina—, el camión recolector de residuos debería pasar tres veces por semana, pero muchas veces eso no sucede porque las calles de tierra están intransitables o porque las empresas incumplen los contratos con los municipios. Entonces la basura se acumula en la vía pública, tapa las zanjas por las que desagota el agua de lluvia, se transforma en foco de enfermedades o en motivo de futuras inundaciones. Algunos vecinos la queman.
Los residuos siguen siendo un desafío para las urbes de Latinoamérica. Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca “alto nivel de cobertura” del servicio de recolección de residuos urbanos, que alcanza al 89,9% y que “refleja la prioridad que la ha dado la región”. Sin embargo, solo el 45,4% de los habitantes se benefician con una prestación diaria. El 53% la recibe entre dos y cinco veces por semana y el 1,8%, solo una vez.
Fuente: www.elpais.com