Jornadas técnicas: Estrategias de regeneración urbana sostenible en áreas turísticas maduras, Alicante, 29 y 30 de mayo de 2014

Alicante, 29 y 30 de mayo de 2014

Las jornadas tienen por finalidad acercarnos a la problemática que presenta la obsolescencia y degradación de los asentamientos turísticos maduros de la costa mediterránea y los riesgos derivados que podrían inducir a una pérdida de competitividad en un sector tan importante para la economía en España como es el turismo, que supone más de un 10,2 % del PIB, aportando un 11,39 % del empleo.

Ver programa

Ver cartel

En esta línea, la comisión para la venta de viviendas a extranjeros, promovida por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, apuesta por la regeneración de zonas de turismo residencial que reciben extranjeros durante todo el año, incrementándose la actividad productiva y el empleo asociado con la visita de otros ciudadanos europeos. También se abordará el importante papel que tiene el turismo de interior como impulsor del desarrollo local y motor de desarrollo económico.

Se pretende abarcar temáticas sobre posibles estrategias de intervención y mecanismos de financiación y gestión orientados hacia su rehabilitación, regeneración y renovación sostenible y de calidad, con el objeto de recuperar su valor urbanístico e identidad histórica, cultural y arquitectónica, preservando el valor paisajístico natural y humano mediterráneo, consolidándose un modelo de desarrollo que asegure la competitividad de nuestra Comunidad en este ámbito.

Se presentan experiencias y casos de estudio llevados a cabo en otras regiones como Canarias y Baleares, así como diversos proyectos y líneas de investigación sobre la materia que se están desarrollando desde distintos ámbitos como son las administraciones, universidades, grupos de investigación, instituciones y entidades. En concreto se presentan los resultados del proyecto de investigación ERAM sobre Estrategias para la Regeneración sostenible de Asentamientos turísticos en la costa Mediterránea, subvencionado por el Plan Nacional de I + D + i (2008-2011) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

A quien va dirigido:

Representantes y técnicos municipales así como profesionales del ámbito: arquitectos, aparejadores, urbanistas, paisajistas, gestores, economistas, ingenieros, geógrafos y estudiantes universitarios vinculados a dichas disciplinas.

La asistencia a las jornadas es gratuita siendo imprescindible la inscripción previa on-line.

TYS MAGAZINE - Anunciantes

Jose Taboada

Socio fundador de Tysgal Medio Ambiente, donde coordina proyectos de evaluación ambiental, ordenación del territorio e integración paisajística. Compagina su labor técnica con la divulgación, promoviendo soluciones sostenibles para el territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba