Indicadores de gobernanza ambiental en España. SEO-Birdlife

Hoy en TYS Magazine os traemos este interesante informe donde se analiza la gobernanza ambiental de España de forma crítica, realizado por la ONG SEO/Birdlife. En él se elabora y proponen un conjunto de indicadores con cuyo análisis periódico se podría mejorar la gobernanza que en la actualidad se valora en una situación «claramente desfavorable» y «manifiestamente mejorable».


Entre las principales conclusiones del informe se señalan cuestiones como la escasa presencia del medio ambiente en la actividad parlamentaria, con apenas un 0,44 por ciento, y se denuncia que España es el país «más incumplidor» de la legislación ambiental de la UE. Sin embargo, destaca que a nivel autonómico la situación es algo mejor ya que Cataluña, Extremadura, País Vasco, Aragón, Andalucía, castilla-La Mancha o Asturias alcanzan puntuaciones favorables o moderadamente favorable mientras que regiones como Castilla y León o Madrid obtienen «la peor nota posible».

Para los que no lo sepáis la gobernanza ambiental se puede definir como: “el conjunto de reglas, prácticas y entidades institucionales que enmarcan la gestión del ambiente en sus distintas modalidades (conservación, protección, explotación de recursos naturales, etc)»

Un documento relevante para denunciar la «desgobernanza ambiental» y presentar una serie de indicadores que podrían medir de forma continua los imprescindibles avances en esta materia.

Descargar Indicadores de gobernanza ambiental en España. SEO-Birdlife

Fuente: https://www.seo.org


TYS MAGAZINE - Anunciantes

Jose Taboada

Socio fundador de Tysgal Medio Ambiente, donde coordina proyectos de evaluación ambiental, ordenación del territorio e integración paisajística. Compagina su labor técnica con la divulgación, promoviendo soluciones sostenibles para el territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba