Guía interactiva para hacer frente a las inundaciones a partir de la naturaleza
Naturally Resilent Communities han creado una guía de proyectos exitosos en Estados Unidos basados en la naturaleza que permiten ayudar a las comunidades a aprender más e identificar cuáles son las soluciones fundamentadas en el sistema natural.
Esta herramienta interactiva ha sido desarrollada por Nature Conservancy, en colaboración con la American Planning Association, American Society of Civil Engineers, National Association of Counties, y la Association of State Floodplain Managers.
Esta guía presenta 30 estudios de caso de los lugares que se basan en soluciones basadas en la naturaleza para protegerse contra las amenazas climáticas como inundaciones y la erosión costera. Este recurso funciona como un centro integral para urbanistas, ingenieros y líderes de la comunidad.
El 96% de la población total de Estados Unidos vive en condados donde se han producido desastres relacionados con el clima declarados por el gobierno federal desde 2010. Las soluciones inteligentes basadas en la naturaleza proporcionan múltiples beneficios, dando a las comunidades altos rendimientos de sus inversiones en estrategias de reducción de riesgo de inundación.
Beneficios:
AMBIENTES SALUDABLES
Los sistemas naturales y soluciones basadas en la naturaleza pueden reducir los riesgos de inundación, al tiempo que mejora la calidad del agua y mejora el hábitat de la vida silvestre.
LA MEJORA DE LOS LAZOS SOCIALES
La mejora estética de los espacios naturales y abiertos unen a la gente y fortalecen los lazos comunitarios.
COMUNIDADES MÁS SALUDABLES
Áreas naturales y soluciones basadas en la naturaleza pueden promover la salud física y mental de sus ciudadanos, mejorando la calidad del aire y del agua y ayudando a enfriar nuestras ciudades.
ECONOMÍAS MÁS FUERTES
Los beneficios económicos van desde los costes reducidos de daños por inundaciones (debido a una mejor protección contra inundaciones) pasando por la reducción de costes de tratamiento de aguas, mejora oportunidades recreativas, el aumento del turismo y por tanto el desarrollo económico.
Fuente: http://nrcsolutions.org/
[useful_banner_manager banners=18 count=1]