El aire de las ciudades es tóxico

En marzo de 2014 la OMS informó de que más de siete millones de personas mueren al año por causa de la contaminación del aire urbano y del interior de los edificios (230.000 en Europa, donde la muerte por accidentes de tráfico ronda los 20.000). Denunciaban que se trata del mayor riesgo ambiental sobre la salud. En cambio, la percepción general contradice tal sentencia por costumbre, por falta de información y porque nuestros sentidos no lo perciben (ni se huele, ni se ve). La misma OMS ha reunido a un gran número de expertos para desarrollar el programa llamado Global Burden of Disease, que concluye que la contaminación del interior de los edificios es justo el cuarto factor de riesgo previsible, por detrás de la hipertensión arterial, el tabaco y el alcohol, mientras que la contaminación particulada de las ciudades es el noveno, por delante de la falta de ejercicio y el colesterol.
Fuente: www.elpais.com