Demuestran que la clave de la felicidad es viajar y no comprar cosas

Un estudio de la Universidad Estatal de San Francisco (Estados Unidos) ha encontrado que la clave de la felicidad radica en generar recuerdos en base a experiencias y vivencias personales (como viajar) y no comprando bienes materiales de manera compulsiva.
La investigación (publicada en la Journal of Positive Psychology) afirma que la gratificación instantánea que obtenemos al adquirir objetos como ropa, zapatillas de deporte o joyas caras es únicamente pasajera. Por el contrario, al crear experiencias que perduren para siempre (y podamos recordar y comentar posteriormente) estamos invirtiendo a largo plazo en un futuro verdaderamente feliz.
“Compramos cosas para ser felices, y tenemos éxito, pero solo por un tiempo. Las cosas nuevas son emocionantes para nosotros al principio, pero luego nos adaptamos a ellas”, explica el investigador Thomas Gilovic.
via DiarioCorreo
El segundo párrafo es el mismo que el tercero, está duplicado…
Buen artículo 😉
Muchas gracias ya está corregido
De nada, a tí, un saludo 😉
Más que viajar…que es lindo y costoso!!, creo que debemos ocupar nuestro tiempo libre no en vejetar o estar de compras, sino en estar siempre «haciendo» cosas que nos satisfagan como las salidas al campo, mantener jardín y plantas, tener peces, hacer bonsai, lecturas e informaciones que nos llenen y mucha meditación para liberarnos de la esclavitud de las cosas materiales (…el demonio, el mundo y la carne …). la vida es bella y nada nos llevaremos de este mundo. Solo nos queda vivir en paz… para esperar en paz la hora que nos ha de llegar. Y digamos: Amen, Shalom…
Me encanta lo que escribes saludos !!
Así mismo es viajar y conoser lugares ha ser amigos es lo maximo
La verdad que los recuerdos de los viajes vivido con amigos y familia es lo que perdura. De ellos no vale desembarazarse, de lo demás, pesa y mucho.
Yo recuerdo paisajes, aromas, sonidos y gente muy querida junto con los paisajes que vi,
Se que nunca podré recuperar esa gente querida. Pero a los lugares que fui no me los olvido más.
Y … ¿cómo será viajar sin compañía, pero, por ejemplo, en un gran crucero?
🙁
Yo he viajado sola también te diviertes.
No tengan miedo viajar din conpania no ay que llevar piedras al rio ya ay muchas isi ay miedo aqui estoy yo para acompañarla y aber que sale despues si me adoctan ono
he viajado mucho sola y conocí gente encantadora, comí en los mejores restaurantes, vi las colecciones de arte egipcio, griego y romano , vi los cuadros de los impresionistas, en fin caminé por hermosas ciudades , me perdí pero recuperé mis senda. Son los mejores momentos que atesoro en mi mente . Aprendí mucho . Gracias a Dios que me dio la posibilidad de sobrevivir de una enfermedad terminal por so me apuro por conocer así me escapo de la muerte. Viajar sola es una gran experiencia en Europa .
Me parece una reflexion interesante. El anclaje emocional, para lo bueno y para la malo es una forma de generar pensamientos que perduran, por lo tanto en sentido positivo si es una forma de construir felicidad. En mi caso el deporte me ha hecho muchos anclajes positivos…. Más información en http://www.enrisalinas.com
Gracias por tu aportación
Me parece muy interesante ,a mi personalmente la mejor inversión es viajar,porque eso te llevas puesto ,en cambio las cosas materiales te alegra un instante y cunando te vas de este mundo ,te llevas o vívido,nada más.
Me encantan sus informaciones, y quiero compartir la experiencia vivida en la sierra de Bahoruco,,,Tenia anhelo de lanzarme a una aventura recorriendo la parte sur de mi país República Dominicana, llegó el día , y fue impresionante. Allí, vi especies desconocidas de orquideas silvestres, flores, cactus y otras bellezas soy amante de las plantas . les confieso que sentía temor de captar con el lente de mi cámara, ya que sentía que irrespetaba la intimidad y majestuosidad de la naturaleza.**Ese hermoso recuerdo lo conservo en el lente de mi cerebro,,y motivo a mi hijo ,mis estudiantes, y a todos a tener contacto con lo natural, con mucho respeto, ya que donde el hombre llega destruye y estropea todo a su paso.*Dios es el autor de todo**
muy lindo y una gran verdad martina seria lindo q aprendamos a disfrutar de las cosas q dios nos dejo sin destruirlas
Buenos días me da gusto leer estos artículos. Viajar no tiene precio somos almas libres. Conseguí como viajar y conocer personas con una empresas tú también lo puedes hacer esta a nivel mundial. Escribeme elisav30@hotmail.com.
Yo por suerte he viajado mucho! Corta y larga distancia en america y europa, lo bueno es llenarte nueva energias, perderte, conocer nuevad costumbres, probar nuevos sabores (aunque hay veces q no nos gustejajaa), disfrutar de paisajes nuevos, aromas inrrproducibles, palabras, anecdotad, gente! mucha gente! , algunodñs q otros dolores de cabeza, pies cansados de patear!, pero siempre con ganas de sorprender y no arremptie de nada! Amo viajar! Te llena el alma!
Amo viajar, vida hay solo una disfrutemos.aprovechemos todas las oportunidades, pues aveces no se repiten, feliz dia para todos.