Curso de especialización en bases de datos espaciales
Descripción
Este curso explica la teoría de las bases de datos, examinando los modelos de bases de datos relacionales y orientados a objetos. Proporciona experiencia práctica en el diseño y la implementación de bases de datos, y en la realización de consultas básicas utilizando las funciones espaciales de PostGIS.
Objetivos
Interpretar el papel de las bases de datos en los SIG. Obtener información acerca de las características distintivas del Modelo Relacional. Diseñar una base de datos a partir de un enunciado textual. Utilizar los comandos de consulta de bases de datos. Realizar consultas básicas utilizando las funciones espaciales de PostGIS.
Contenidos
Aspectos generales de las Bases de Datos y Teoría del Modelo Relacional
– Introducción
– El nacimiento de las bases de datos
– El método de base de datos
– El Modelo Relacional
Diseño de Bases de Datos
– Diseño de Bases de Datos
– Diseño lógico, modelo E-A-R
– Diseño lógico, normalización
– Diseño físico
SIG y Bases de Datos
– Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL)
– Arquitecturas SIG alternativas
Resultados
Al finalizar el curso serás capaz de:
– Interpretar el papel de las bases de datos como factor diferencial de los SIG.
– Concienciarse de la necesidad de un método de Bases de Datos frente al método tradicional orientado a la aplicación.
– Ser consciente de la popularidad del modelo relacional y de sus ventajas e inconvenientes para el tratamiento y consulta de datos.
– Definir y diferenciar los 3 elementos del Modelo Relacional: estructural, de manipulación y de integridad.
– Desarrollar un diseño lógico de base de datos. Saber identificar entidades, atributos y las relaciones entre dichas entidades.
– Implementar un diseño físico a partir del diseño lógico precedente.
– Utilizar con soltura los comandos de definición y manipulación del SQL.
– Valorar las posibles alternativas en la elaboración de consultas SQL.
– Adquirir una visión evolutiva de la relación entre los SIG y las Bases de Datos y entender el debate entorno los distintos tipos de modelos post-relacionales de BBDD en los SIG.
– Trabajar con una base de datos espaciales con PostGis.
Software
Recursos informáticos
Para poder completar el curso satisfactoriamente recomendamos disponer de algunos recursos informáticos mínimos que garantizen el buen desarrollo del aprendizaje. Más detalles
Tutores
Toni Hernández
Calendario
Del 20 de abril al 8 de junio 2015
Matriculación
Del 3 de marzo al 14 de abril 2015 Abierta
Organización
Fundació Universitat de Gironoa
[useful_banner_manager banners=7 count=1]
Hola,
Me gustaría saber si ofertarán el curso de especialización en bases de datos espaciales en el 2017.