Cuando la cartografía se convierte en arte. Mattew Rangel

En TYS Magazine somos unos enamorados de los mapas, por esta razón hoy os traemos Matthew Rangel, un artista que crea auténticas obras de arte a partir de la cartografía.
Matthew Rangel es un artista del San Joaquín Valley en California bajo las montañas de Sierra Nevada. Sus huellas digitales y analógicas se comunican sus exploraciones reflexivas de los territorios montañosos que realiza a través de caminatas, entrevistas y fotografías. Las obras de Matthew revelan cómo los seres humanos percibimos el paisaje (formas, sentimientos, etc), que muestra el contraste entre la segmentación de un territorio en diferentes propiedades y sus características naturales.
La práctica también se refleja en diferentes edades en la relación entre el arte y el paisaje, del romanticismo al land art. La producción de Rangel mezcla características cartográficas tradicionales, en su mayoría secciones y planos, con anotaciones, fotografías y otros dibujos para producir documentos narrativos ricos y con múltiples capas.
El autor en su web explica su atracción por la cartografía, especialmente por los mapas antiguos, debido a su precisión, su trabajada ornamentación y la gran cantidad de información que aportan. Lo que es indudable es que además de su técnica tiene una gran sensibilidad para percibir y conceptualizar el territorio.
Esperamos que os guste su obra y os sea útil para representar vuestros trabajos.
Todas las imágenes © Matthew Rangel
Más información sobre Matthew Rangel
[useful_banner_manager banners=18 count=1]
Que estudio tan detallado y que educativo es esta especialización en esta forma de Arte.
Muy interesante y además bonito gráficamente !