Arquitecto croata diseña un órgano que convierte las olas del mar en música
El arquitecto croata Nikola Bašić creó un impresionante órgano marino que traduce las olas del mar en una relajante música.
‘Morse Orgulje’, lo que se puede traducir como ‘órgano majestuoso’, fue diseñado por este arquitecto en 2005. Es la estrella indiscutible de la ciudad de Zadar en Croacia. Un espectáculo increíble. Los canales de este órgano conectan 35 tubos, cada uno conectado a su vez a diferentes cadenas musicales. Así obtiene de forma natural los sonidos. Las notas que desprende son puramente aleatorias, dependen de como las olas imparten contra el órgano.
Con este diseño, el arquitecto croata ganó el premio ex aequo de la cuarta edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano.
Inspirado en un pequeño instrumento griego de nombre hydraulis, y con el antecedente de la creación del Wave Organ en la ciudad de San Francisco en 1986, este órgano de mar posee 70 metros de largo, fabricado en su totalidad de hormigón y con unos escalones en mármol.
Sus 35 tubos generan de forma precisa una nota distinta provocada con el movimiento de las olas y la energía del viento. Cada tubo atraviesa la estructura y hace contacto con el mar Adriático, mientras que en la parte de arriba veremos pequeños orificios, que en conjunto crean una melodía sorprendente e ideal para perder la vista en el horizonte, o simplemente un placer para nuestros sentidos.
Aquí puedes ver y oir este impresionante instrumento-escultura:
y sí sólo quieres oír su sonido…
Fuentes: Xataka, Pijamasurf, wattsshake
El fondo musical increiblemente melodioso
Es maravillloso malodia que armoniza el hombre con la naturaleza y su rntorno. Esto ayuda a que el hombre alimente su rspititu por tantl su luz brillara facilmente haciendl mas facil el ser mejlr persona.
Ojalá… ojalá… Reúno mis mejores vibra positivas, para que tus buenos deseos se cumplan, en este mundo caótico en el que estamos inmersos. Cordiales saludos.
Ojalá y existiera una melodía capaz de mejorar tu horrografía…
Preconceito Linguístico.
Eso en en Zadar cerca de la isla de Sali donde esta la casa donde nació mi abuela faustina Furlan estuve con mi padre ahi en el 2013 Maravilloso
Una rolita de banda el recodo estaría bien. Algo más movido
Para ubicar tal proyecto en Pto. Colombia Atl. adecuandolo!
En Puerto Colombia lo que hay que hacer es generar una ola de solidaridad y restaurar el viejo muelle, pero en serio. Eso si seria realmente para la comunidad barranquillera, musica para sus oidos.
Quisiera poder ir a disfrutar de esa genialidad
muy bueno !!! .ahora podrían inventar un sistema de escalones que desarticulen a las olas gigantes de un tsunami , cosa que es imposible …
Terrible cosa en un lugar en el que los sonidos naturales del viento, del agua y de las olas, sumados a la visión magnífica del Adriático, producen un regocijo para los sentidos. A la media hora de estar escuchando esa polución sonora, uno desea que lleguen los serbios y bombardeen la obra de arte, dejando todo como estaba antes. La estupidez destructiva del hombre no tiene límites.
y con tu odio demuestras que tu estupidez tampoco tiene limites
Totalmente de acuerdo contigo. Es desesperante el sonido.
Jajajajajajajja pensé exactamente lo mismo, lo escuchas 3 minutos y listo! Te hartaste!
Qué amargo!!!!!!!
qué ignorantes! vayan y se van a deleitar! Después de que viajen y lo vivan vuelvan a escribir comentarios 🙂
El único problema, es que contiene muchísimas notas agudas, y esto causa una fatiga auditiva, por lo tanto dejan de dar ganas de oirlo
No soporte escucharlo todo… me encanta el ruido del viento, de las olas de las gaviotas… todo al natural
Es cierto, no hay nada mejor que el sonido de lo natural
Estoy totalmente de acuerdo contigo. No se si alguien vivira cerca de esta construccion, pero a las pocas horas de vivir alli, puedes desear suicidarte
De acuerdo con Enrique Korngold, esto es una aberración: suplantar a la naturaleza con el artificio. Y ya ni hablar de lo tortuoso que resulta escuchar semejante «música» por más de 2 minutos.
Exactamente. Pense lo mismo. Es una locura lo que han hecho.
A mí también me gustan los sonidos naturales, pero creo que esta construcción musical de algo que parece imposible, nos muestra más facetas creativas del ser humano. Que son de admirar porque nos pueden ofrecer cambios profundos en algún momento. Sobre todo, en este momento caótico en todos los planos, que estamos viviendo. No creo que nadie viva cerca de sonidos constantes, de modo que es una libre opción, escucharlos. Tampoco es necesario pasear «en la naturaleza», cerca de este órgano marítimo musical.
Yo admiro al que tuvo la idea y me parece bien que haya un espacio para vivirlo. Y cuando me canso, cambio mi ruta.
Y, Enrique Korngold, tu reacción es totalmente violenta, mostrándote vos mismo, como un ser destructivo.
Tienes toda la razón!, uno va para entrar en armonía con el mar, con la naturaleza y aún más cierto el ruido que produce no se tolera más de 1 minuto
totalmente de acordo! ficaria desesperada tendo que ouvir essa sonirização imposta!
Totalmente de acuerdo. Muy chulo para escucharlo dos minutos.. me terminó dando dolor de cabeza por dios. No me imagino viviendo al lado vaya….
Como los sonidos naturales de la propia vida y tierra no hay nada! Para mi esto no es nada relajante.
Tampoco creo que esos sonidos puedan ser buenos para las especies marinas.
exacto!
no les basta con escuchar el mar, es tremendo…
El universo es música y energía.para la sublimación del hombre y el enriquecimiento de los sentido. La música natural nos conecta con el planeta y todas las galaxias conectandonos con la conciencia cósmica. Ojala pudiéramos vivir siempre así conectados con la madre y sus elementos. Anacai
Viva la creatividad,
Un aplauso a la escultura
Un aplauso a la creatividad.
Un aplauso al ingenio.
Si estoy de acuerdo contigo para por eso es DIOS le dio sabiduria y conosimiento al hombre y lo que dicen las demas gentes que nos valga aunque dice n la gente que su sonido no es natural es natural por que las olas la hacen que suenen
y tan lindo que es el sonido del mar… Media hora sentado allí y te vuelves loco.
Comentario acefalo de Enrique Korngold…
A W E O N A O
Hermosas melodías nos Brinda la Naturaleza Si Nos cuidáramos mas las Tendríamos Eternas Bellezas Naturales. Y con nuestra Inteligencia. Ya ven este Sr lo que pudo Obtener
Me gustó mucho esta obra de arquitectura , como me deleita el mar sin ella tambien .Pienso que lo importante es que todos puedan disfrutar de un momento de paz .Aquellos que no conocemos el Adriatico podemos disfrutar de el sonido de sus olas generando musica .
Bastante interesante… Unos 20 minutos y ya te vas lejos a escuchar las olas de mar… A eso vamos a la.playa no?
Sublime!
Nada como el mar, sólo el mar
Ingenioso! Quizá con un poco d menos volumen, serias mas soportable y armonizaría más, con los sonidos del viento y el mar. Bueno hubiera sido q también aprovecharan el viento en una especie d flauta, lo q sería un verdadero concierto.
con lo relajante que es el sonido del mar ,eso me altera los nervios
El mar tiene millones de metros. Sólo utilizó 70 metros en su obra. Un momento diferente. Se premia el ingenio. Ve, prueba y después comenta.
Muy original,para oírlo cinco minutos,después refugiarme en el rumor de las olas !
exelente,muy bien merecido su reconocimiento,congratulaciones, Dios te ayude a crear mas grandes obras.
Yo pienso q la idea es genial y que el mar está hablando «fuera inmundos humanos» con esos sonidos no muy apropiados a nuestros oídos..
Maravilloso !!!
Quisiera volver !!!
Quiero volver es maravilloso !!!
Bellísimo, incomparable. Dmirable talento. Felicitaciones
Ah k bien quizas nos manden aki unos cuantos de esos arquitectos para k aprendan como hacer las islas torcidas las carreteras llenas de huecos las autopistas con mas desniveles que las olas del mar ecc ecc
Horrible! Se escucha pésimo!! Un desvarío de tonos… una tontería
Estoy de acuerdo con invertir mejor en cuidar de las playas en ves de colocar esas melodías tan pésimas que lo vuelven loco en poco tiempo. No hay nada como el sonido natural de las olas.
Creo que no se puede juzgar el sonido escuchándolo de un video, donde encima eliminan todos los sonidos de fondo, habría que estar ahí. No creo que sea un sonido molesto como comentan muchos, me parece una brillante idea del arquitecto y muy original
¿Te acordás? Es el lugar de Zadar donde un hombre jugaba a arrojar al mar una pelota y su perrito negro se tiraba al agua y se la traía una y otra vez.
Me gusto demaciado … La creatividad cada vez se valora más en este mundo que las personas no valoran nada … Mis felicitaciones para ese arquitecto en el cual su fantacia la logró llevar a la realidad ….
Aprendamos a valorar las cosas … Si se les hubiera ocurrido a ustedes sería otra cosa
Coincido totalmente con tu comentario. La creatividad es lo más grande que tiene el ser humano. Y lo único que producirá cambios profundos en la humanidad.
Maravilloso
realmente una obrade arte solo para personas que sepan de la buena arquitectura, los malos comentarios vienen de personas que no tienen idea de nada que mal
Prefiero mil veces el sonido de las olas que el ruido de ese super noseque…
pues con todo respeto pero el arquitecto debió haber pensado en algo mejor la verdad es muy estresante escuchar eso después de cierto tiempo casi hasta el punto de desesperar
Coincido con comentarios anteriores,,,,Escuchas mas de 2 minutos y es estresanteee!!….Ademas te apaga el suave ruido de la rompiente del mar sobre rocas, que si es el sonido natural de la naturaleza…..
Favor diganle al arquitecto que cubra todas esas aberturas para no dejar sorda a la genteee!!
Contaminación auditiva
Debe ser insoportable
Sólo a los humanos se nos puede ocurrir hacer semejantes barbaridades
Pobre los animales que vivían en esa costa deben estar muy afectados por el sonido
Esto no les hace mal a los peces o desorienta?
Buena idea pero que no lastima a los animales del mar? O si pensó en esto? Porq de cualquier manera es antinatural.y un rato esta bien peroya todo el dia? Me gusta mas el sonido de las olas natural.
Independientemente de lo agradable o molesto que pueda resultar, no se puede negar que es admirable la creatividad, la cual no tiene qué ver con años de estudio, ni super inteligencia, es un don con el que sólo algunos nacen…
Si hubiese sido colombiano huebise sido un politico corrupto. Tal vez secuaz de Odebrcht
Muy ingenioso pero prefiero mil veces el sonido natural de las olas que este insoportable gemido.
Magnífico único e inigualable es algo super relajante los sonidos q emite al chocar el mar con la arquitectura es fantástico
Creo que sería ideal y deseable que se le diera difusión a este tipo de obras, producto del ingenio humano. Sugiero que, se pudiera silenciar durante la mayor parte del día y, con algún mecanismo ingenioso, en algunas horas del día y, programado, se pudiera abrir por momentos para disfrutar la música casual que produce este instrumento. La mayor parte del día y de la noche, solamente se escucharía la hermosísima y relajante música maravillosa de la naturaleza.
No quería pasar mi tiempo cerca .. el sonido no le gusta. Pobre je te quw vive cerca.iva
vine a Reproducir el video pues me pareció muy interesante la idea, pero al escucharlo me decepcionó pues se escucha discordante y muy ruidoso me imaginé las pobres ballenas desorientadas por el sonido… posiblemente Si pudiera activarse o desactivarse para que fuera ocasional el sonido. O aún sería mejor si hubiera integrado una pauta o partitura como las cajas musicales que obligadamente reproducen una melodía armoniosa
Qué creativo!!!
Me gusto , aunque no me imagino viviendo cerca y escuchando las 24 horas aquello.
Hola,
Soy de Zadar, Croacia y estuve por primera vez en Sudamérica hace tres meses.
Estuve en Perú en Amazonas y luego un par de días en los Andes.
Estoy enamorado de Amazon y quiero volver!
La mayoría de la gente no sabía dónde está Croacia, así que me alegro de haber visto este artículo.
ESTO ES UNA BURLA AL ARTE DE LA MÚSICA, PARA LOS QUE NO SABEN, »»MÚSICA ES EL ARTE DE COMBINAR LOS SONIDO ARMÓNICAMENTE»«, Y NO, DE METER CUALQUIER SONIDO INARMÓNICO, POR QUE LA ARMONÍA TAMBIÉN JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE. «ESO NO ES MÚSICA, ES RUIDO MOLESTO PARA LOS OÍDOS».
Lo único que me parece poco armonioso, es su punto de vista escrito con letras mayúsculas. Y en cuánto a su apreciación, y desde mi singular punto de vista, la vida siempre será percibida en concordancia con lo que somos en nuestro interior. Entonces, y desde ese punto de vista, ambos estaríamos en lo correcto. Saludos,
Si el el invento está bonito… Pero talvez hay que pensar la manera de que de sonidos más dulces…. Esta bastante chillón..
para efectuar este proyecto en Puerto Bolivar ubicado en el Canton Machala (Capital Bananera del Mundo) provincia de El Oro país Ecuador como podemos pedir mas informacion contaco +593 996528087
es para volverse loco.. más allá de la idea «creativa»… lo que se OYE es contaminación, para nosotros… los peces, los pájaros.. la tierra entera.
Saludos
Ingenioso pero algo molesto sonido, prefiero el silencio.
¿No afecta al ambiente el sonido?
Ese planteamiento de la música y las olas del mar lo inicio el escultor vasco Eduardo Chillida. El hizo una de estas obras, que se llamó «Peine del viento», en 1977 en San Sebastián, España.
Qué fascinante, la vida es una hermosa melodía orquestada por todo lo que existe , todo lo que Es 🌱
Está bien … pero espero no sea para siempre… ya que se pierde lo natural del mar mismo..saludos y espero la creatividad ayude a superar los problemas de contaminación que hay en el mundo…
Qué fascinante! Desearía estrechar la mano del artista arquitecto! Imagino que los delfines transforman las olas del mar en música 🎶 por eso danzan así en el mar.
Suena como un perro llorando de agonía la ultima nota de la escala. Buena intención pero… horrible melodía
No me gustaría vivir cerca de ahí, el sonido no es nada agradable, pienso que no se puede alterar los sonidos de la naturaleza de esa forma aunque la intención sea buena ésto resulta aberrante.
Maaadre qué horror, es la representación sonora de lo que ocurre cuando el hombre interviene en la naturaleza con su capacidad de hacer ruido y destruir todo a su paso
Morsko significa mario, la traducción correcta seria órgano marino 🙂
disculpas por mi ignorancia. a los peces no los deconcierta? no hay peligro de que migren los peces?
Magnifico ! Felicito al arquitecto !
Yo pense que sonaria algo lindo, nose Lana del Rey o Depeche mode 🙂
Bueno gracias por compartirlo maravilloso!!!
Algo que no daña ni al ecosistema ni a otros seres humanos.
Alguien dijo: brinda una sonrisa a un niño y cambiarás el mundo.
Gracias gracias gracias
Las olas cantan de forma natural y es vmaravillosa su musicalidad, esta es una nueva versión de esa musicalidad…
Similar al canto de las ballenas…
como invento es excelente, pero debería haberse construido en un lugar mas aislado donde se lo vaya a apreciar solamente. quien viva cerca resulta demasiado molesto, en especial durante la noche.
¡Un proyecto muy interesante! La música es algo fundamental en nuestras vidas, que está presente en muchos momentos importantes. Hay muchas maneras de disfrutarla, una de ellas es tocando un instrumento. Si necesitas un instrumento nuevo, somos una opción para ti.