Guía de prospectiva para el ordenamiento territorial rural de la Argentina a nivel municipal

Esta guía ha sido elaborada para motivar y sensibilizar a los tomadores de decisiones de los municipios a incorporar la dimensión de futuro en los procesos de Ordenamiento Territorial Rural (OTR). Con tal fin, los autores presentan algunas estrategias conceptuales y metodológicas para abordar estudios de prospectiva en el marco de los procesos de OTR, tomando como base las experiencias y aprendizajes de la Provincia de Mendoza.
Por:
Esta publicación, realizada desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su Centro Regional Mendoza-San Juan, brinda las bases conceptuales y metodológicas que faciliten la construcción social de conocimiento relacionado a la dimensión de futuro de los territorios, en los ámbitos de la gestión pública. Por ello acá no encontrarán “recetas” y pasos a seguir para incorporar la dimensión prospectiva en el OTR, sino que esta Guía pretende compartir lineamientos generales y recomendaciones a tener en cuenta si se quiere llevar adelante la prospectiva territorial participativa.
Los autores afirman: «Creemos que es muy importante que el territorio se planifique y gestione sobre la base de una reflexión profunda del futuro deseado por sus gobernantes y ciudadanos». Por tal motivo plantean aquí una serie de interrogantes: ¿Qué es la prospectiva?, ¿Por qué es necesaria la prospectiva para el ordenamiento territorial rural y cuál es la contribución de la prospectiva a la política pública y a la planificación y gestión territorial de los municipios? A su vez, la Guía avanza en una propuesta metodológica para las distintas etapas del proceso y brinda elementos para la elaboración del diagnóstico y la construcción de escenarios.
Esta publicación es otro resultado de la continuidad del trabajo realizado entre el Ministerio de Agroindustria de Nación y el INTA. Anteriormente ya se había editado una guía metodológica introductoria para el Ordenamiento Territorial en el municipio, que presenta todo el proceso de OTR desde su formulación hasta su implementación.
Fuente: http://inta.gob.ar/
[useful_banner_manager banners=18 count=1]