Guía: Hacia una ciudad accesible

El Capbauno (Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires ) se ha planteado históricamente no solo el cumplimiento de la obligación legal del control del ejercicio profesional, si no también brindar herramientas para desarrollar el rol social de los arquitectos y su compromiso en la conformación de un hábitat sustentable e inclusivo para el conjunto de la sociedad. En este sentido, esta guía reúne y problematiza los principales criterios que hacen al diseño accesible o universal con la intención de lograr la inclusión e igualdad de oportunidades en la diversidad.
En ese contexto, no escapa a nuestro análisis que nuestras ciudades se han ido desarrollando de manera caótica y vertiginosa, dejando de lado muchas veces en esos procesos de crecimiento la consideración de los sectores más débiles y vulnerables de la sociedad. No tenemos dudas entonces que como actores trascendentes del diseño y de la construcción de los espacios, los técnicos debemos ser sujetos activos en la conformación de ciudades que incluyan a todos sus habitantes, más allá de sus habilidades físicas, sensoriales o cognitivas, en igualdad de condiciones de uso y apropiación.
Por ello, como aporte al cumplimiento de esa responsabilidad y con la clara conciencia de la oportunidad de ser “hacedores de ciudad” y generadores de cambios, encaramos este trabajo con la intención de profundizar la toma de conciencia mas allá de lo estrictamente reglamentario o normado, para propender a incorporar desde el inicio del proceso de diseño, los conceptos de diseño universal con la intención de lograr inclusión e igualdad de oportunidades en la diversidad.
Descargar Guía: Hacia una Ciudad Accesible
Fuente: http://www.capbauno.org.ar/
[useful_banner_manager banners=14 count=1]