25 Green. El edificio-jardín de Turín

Luciano pia planta 25 Green, un edificio-jardín en la ciudad de Turin, Italia.
Un bosque de árboles plantados en macetas y un entramado de vigas de acero, disfrazan este edificio de apartamentos de 5 plantas de Turín, Italia. Diseñado por Luciano Pia, el complejo 25 Green, eleva las plantas del suelo en un intento de escapar al homogéneo paisaje urbano de Turín y de integrar la vida vegetal en la fachada del edificio residencial.
El proyecto proviene de la necesidad de hacer un edificio residencial para complementar un bloque ofrecido por la falta de homogeneidad y perspectivas heterogéneas. El objetivo del proyecto es a la vez la construcción del perímetro del bloque con una fachada continua y la realización de un filtro entre el espacio habitado interno y las calles. El proyecto quiere crear un espacio de transición que fluye suavemente desde el interior hacia el exterior, donde el espacio es siempre agradable. La transición suave y cambiante se destaca por un uso específico de materiales verdes y la construcción de una estructura compacta y diferenciada, pero también transparente, mutable y agradable.
Es un edificio especial, ya que está vivo: que crece, respira y cambia desde sus 150 árboles con troncos altos cubren sus terrazas. Junto con 50 árboles plantados en el jardín que producen oxígeno, absorben el anhídrido carbónico, reducen la contaminación del aire, lo protegen contra el ruido, sigue el ciclo natural de las estaciones, creciendo día a día y creando un microclima perfecto en el interior del edificio.
El revestimiento de madera en las tejas de alerce es una especie de superficie suave y vibrante. Las estructuras metálicas se ven como árboles que crecen desde la planta baja hasta el techo mientras que soporta el entarimado de madera de las terrazas:. Que se entrelazan con la vegetación para formar una singular fachada
Uno de los objetivos del proyecto es el aumento de la eficiencia energética y por esta razón se han adoptado diversas soluciones integradas: Aislamiento continuo, protección solar, calefacción y sistemas que hacen uso de la energía geotérmica con bomba de calor y el reciclaje de la lluvia que cae para regar el verde de enfriamiento
Este edificio tiene 63 viviendas y todas son diferentes y están equipadas con amplias terrazas de formas irregulares que rodean los árboles. El último piso está cubierto con techos verdes privados.
Existe una variación de verde: grandes jarrones en las terrazas, jardines en los patios, muros verdes y jardines en los techos frente a los lofts.
Los árboles o arbustos presentan diferentes alturas de 2,5 m . 8 m. Las especies caducifolias se han plantado para mejorar la radiación solar en invierno también. La elección de la especie, aunque diversificada de acuerdo a las diferentes necesidades, se ha hecho la concesión de una variedad de hojas, colores y floración.
LUGAR: Italia, Turín, Via Chiabrera 25
TIPOLOGÍA: nuevo edificio
FUNCIÓN: Residencial
SUPERFICIE: 7.500 metros cuadrados
FIN DE CONSTRUCCIÓN: 2012
Fuente: http://www.lucianopia.it, http://www.designboom.com y http://www.plataformaurbana.cl/
Fotos: © Beppe Giardino
[useful_banner_manager banners=18 count=1]
Muy buen post!. Es increíble como un edificio adornado con flores y plantas impacta tanto a la vista. Tanto la fachada como el jardín interior están decorados a la perfección con plantas y flores. Aportan a la estancia y al jardín luminosidad y vitalidad. Debemos de elegir las plantas y flores en función de la estancia a decorar, nuestros gustos y sobre todo nuestras preferencias.